-
COMPORTAMIENTOS INCIVICOS QUE ROGAMOS SEAN EVITADOS26-Julio-2021 09:00Comportamiento Ciudadano
Estamos observando que se están produciendo mas repetidamente diversos comportamientos, que entendemos sería conveniente evitar y así os lo pedimos a todos y apelamos a vuestro saber entender y comprender.
Es responsabilidad de todos mantener dignamente nuestros espacios públicos (Calles, Plazas, Avenidas, etc.) , aunque en último extremo el Ayuntamiento se responsabilice de su limpieza, lo que no es motivo para que vayamos lanzando indiscriminadamente papeles, bolsas de plástico, restos de paquetes de tabaco vacios, botellas vacias, cartones de cualquier tipo, en definitiva TIRAR en la VIA PUBLICA cualquier cosa que consideramos que nos sobra y últimamente es muy habitual encontrarnos hasta con MASCARILLAS.Dichos comportamientos dejan mucho que desear de aquellos que los llevan a cabo y trasladan una imagen de una sociedad carente de respeto a lo común, a lo que es de todos para su uso y disfrute; poco cuesta depositar esos residuos en las papeleras más cercanas -somos conscientes de que faltan papeleras y vamos a intentar colocar algunas más en lugares estratégicos - pero también es cierto que nos encontramos muchos de los restos indicados en las cercanías de alguna papelera.
Igualmente vemos como se tiran en cualquier lugar de las afueras RESTOS DE MUEBLES, COLCHONES, ELECTRODOMESTICOS DESECHADOS, ETC. cuando disponemos de un PUNTO MOVIL para su depósito. También en los alrededores de los contenidos de reciclado (Amarillos, Azules, Verdes) se están dejando otros restos que no proceden, tales como escombros, colchones, restos de muebles. CREEMOS QUE ES UN MAL HABITO Y NOS GENERA UN ESFUERZO su limpieza, cuando, siendo responsables, deberíamos llevarlos al punto limpio y en el caso del escombro a los lugares autorizados.
Hace unos meses, un grupo de voluntarios - a quienes agradecemos su esfuerzo durante algunos fines de semana - procedió a recoger una considerable cantidad de estos restos y llevarlos al punto limpio, pero sería mejor no tirarlos en cualquier parte y evitar este esfuerzo de paisanos y paisanas que voluntariamente dedican su tiempo libre a recoger lo que otros dejan en cualquier parte ensuciando las orillas de los caminos, los barrancos y provocando una imagen lamentable de nuestra naturaleza más cercana.
Igualmente observamos como en diversas zonas, especialmente en la zona de la Feria, concretamente en el Parque Infantil, se tiran muchas residuos, sobre todo las cascaras de pipas y otros sobrantes de meriendas, lo que nos obliga a dedicar una parte de la limpieza de todos los días en esa zona, y nos impide llegar a otras zonas del pueblo que también necesitan limpiar.
¡ NO ES MAS LIMPIO EL QUE MAS LIMPIA, SINO EL QUE MENOS ENSUCIA !
Hagamos de nuestras zonas urbanas (calles, plazas, avenidas, travesías, etc.) lugares donde podamos disfrutar cada día sin tener que observar imágenes lamentables de restos de suciedades que vamos tirando sin control; poco cuesta depositarlos en la papelera o contenedor más cercanos. Es totalmente compatible estar o pasear con nuestra familia o amigos y dejar el lugar donde estamos o pasamos mejor, si cabe, que antes de hacerlo.
Hagamos, entre todos, que los que nos visiten se lleven una buena imagen de nuestro municipio. Si queremos fomentar el turismo rural para potenciar las visitas de turistas interesados, todos debemos ser partícipes de mantener nuestros espacios públicos dignos y presentables y todos podremos, de alguna forma, beneficiarnos de la economía que el turismo pueda generar.
Y por último ROGAMOS a los propietarios de los vehículos que suelen aparcarlos en zonas señalizadas con líneas amarillas, así como en lugares que claramente IMPIDEN la normal circulación y maniobra de otros vehículos o de los CAMIONES de servicios, entre ellos el de RECOGIDA DE BASURA o de reparto de butano, que se abstengan de hacerlo y aparquen en otro lugar. Con ello contribuyen a un mejor funcionamiento de estos servicios, de los que todos somos usuarios.
Todas estas peticiones tiene como finalidad un mejor uso y disfrute en el día a día de nuestras zonas comunes, que no son para disfrute interesado de cada uno, sino para disfrute de todos en general.
Respetemos lo que es de todos.